Ir al contenido
  • info@laboratoriodeinformaticaforense.com
  • +34 910 600 599
laboratorio de informatica forense en España
  • Forensic
    • Analisis forense
    • Cursos de Formación en Informática Forense
  • Recuperación de Datos
  • Investigación de delitos
  • Brecha de Seguridad
  • Detective Informático
  • Perito
    • Periciales informáticas
    • Perito Correo Electrónico
    • Perito Audiovisual
    • Perito en Telecomunicaciones
    • Perito en Electrónica
    • Perito Informático Whatsapp
    • Perito Propiedad Intelectual e Industrial
  • Readness
    • Análisis de Seguridad en Entornos Cloud
    • Análisis de seguridad en entornos OT
    • DDoS Readiness
    • Digital Forensics Readiness
    • Protección ante Ransomware
    • Seguridad en Infraestructuras de Backup
  • Blog
  • contacto
  • Forensic
    • Analisis forense
    • Cursos de Formación en Informática Forense
  • Recuperación de Datos
  • Investigación de delitos
  • Brecha de Seguridad
  • Detective Informático
  • Perito
    • Periciales informáticas
    • Perito Correo Electrónico
    • Perito Audiovisual
    • Perito en Telecomunicaciones
    • Perito en Electrónica
    • Perito Informático Whatsapp
    • Perito Propiedad Intelectual e Industrial
  • Readness
    • Análisis de Seguridad en Entornos Cloud
    • Análisis de seguridad en entornos OT
    • DDoS Readiness
    • Digital Forensics Readiness
    • Protección ante Ransomware
    • Seguridad en Infraestructuras de Backup
  • Blog
  • contacto
  • +34 910 600 599
laboratorio de informatica forense en España
  • Forensic
    • Analisis forense
    • Cursos de Formación en Informática Forense
  • Recuperación de Datos
  • Investigación de delitos
  • Brecha de Seguridad
  • Detective Informático
  • Perito
    • Periciales informáticas
    • Perito Correo Electrónico
    • Perito Audiovisual
    • Perito en Telecomunicaciones
    • Perito en Electrónica
    • Perito Informático Whatsapp
    • Perito Propiedad Intelectual e Industrial
  • Readness
    • Análisis de Seguridad en Entornos Cloud
    • Análisis de seguridad en entornos OT
    • DDoS Readiness
    • Digital Forensics Readiness
    • Protección ante Ransomware
    • Seguridad en Infraestructuras de Backup
  • Blog
  • contacto
  • Forensic
    • Analisis forense
    • Cursos de Formación en Informática Forense
  • Recuperación de Datos
  • Investigación de delitos
  • Brecha de Seguridad
  • Detective Informático
  • Perito
    • Periciales informáticas
    • Perito Correo Electrónico
    • Perito Audiovisual
    • Perito en Telecomunicaciones
    • Perito en Electrónica
    • Perito Informático Whatsapp
    • Perito Propiedad Intelectual e Industrial
  • Readness
    • Análisis de Seguridad en Entornos Cloud
    • Análisis de seguridad en entornos OT
    • DDoS Readiness
    • Digital Forensics Readiness
    • Protección ante Ransomware
    • Seguridad en Infraestructuras de Backup
  • Blog
  • contacto

Seguridad en la nube: 5 consejos para blindarla en tu empresa

19 de marzo de 2024 No hay comentarios

¿Sabías que el 92% de las empresas mantiene una parte de su entorno de TI alojado en la nube, según un estudio de Foundry? La

Leer más... »

¿Qué son y cómo protegerse de las falsas facturas por correo electrónico?

1 de marzo de 2024 No hay comentarios

La emisión de facturas falsas por email y otros canales es uno de los delitos informáticos más extendidos de internet. La intercepción de datos críticos

Leer más... »

Cómo recuperar datos de un móvil que no enciende

19 de febrero de 2024 No hay comentarios

Con 56 millones de líneas de telefonía móvil (CNMC, 2022), España es uno de los países líderes en conectividad. Las nuevas generaciones dependen de estos

Leer más... »
fuga de datos

Exploit de ciberseguridad: ¿cuáles son los principales tipos que existen?

1 de febrero de 2024 No hay comentarios

La transformación digital de industrias, servicios y medios ha impulsado el bienestar de la sociedad, pero también ha abierto la caja de Pandora a amenazas

Leer más... »
redes wifi

Cómo proteger la red WiFi de intrusos. Consejos para proteger la red WiFi

2 de enero de 2024 No hay comentarios

Las conexiones inalámbricas o WiFi, se encargan de conectar a los dispositivos tecnológicos con la red de datos. Este les permite que múltiples dispositivos se

Leer más... »

Qué son las redes WiFi. Ventajas y Desventajas

2 de enero de 2024 No hay comentarios

La tecnología de la red WiFi tiene como objeto dar acceso a internet a distintos dispositivos para conectarse a una determinada red. Aquella conexión existe

Leer más... »

¿Qué son las herramientas OSINT y cómo influyen en procesos judiciales?

13 de diciembre de 2023 No hay comentarios

Que la información es poder, está fuera de duda. Pero existe un desconocimiento generalizado acerca de los medios y recursos utilizados para acceder, recopilar y

Leer más... »

Autenticar un correo electrónico: ¿cómo se hace y por qué es importante?

13 de diciembre de 2023 No hay comentarios

El envío de correos fraudulentos es una realidad: más del 85% del tráfico de emails está catalogado como spam, engañoso o abiertamente perjudicial, y puede

Leer más... »

¿Es posible certificar una captura de pantalla como prueba judicial?

8 de noviembre de 2023 No hay comentarios

El pasado año se registraron 374.737 delitos cibernéticos en nuestro país, de acuerdo con el último ‘Informe sobre la Cibercriminalidad en España’ del Ministerio del

Leer más... »

¿Cuáles son las ramas o tipos de informática forense?

8 de noviembre de 2023 No hay comentarios

Del análisis de sistemas operativos al de dispositivos de telefonía móvil, pasando por el cloud forensics, el estudio de bases de datos y el de

Leer más... »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Asesoramiento gratuíto

 

Un Gran Laboratorio Forense Informático en el que Puede Confiar

laboratorio de informatica forense en España

Últimas noticias del blog

Seguridad en la nube: 5 consejos para blindarla en tu empresa

José Luis Rivas López 19 de marzo de 2024

¿Sabías que el 92% de las empresas mantiene una parte de su entorno de TI alojado en la nube, según un estudio de Foundry? La

Leer más »

¿Qué son y cómo protegerse de las falsas facturas por correo electrónico?

José Luis Rivas López 1 de marzo de 2024

La emisión de facturas falsas por email y otros canales es uno de los delitos informáticos más extendidos de internet. La intercepción de datos críticos

Leer más »

Cómo recuperar datos de un móvil que no enciende

José Luis Rivas López 19 de febrero de 2024

Con 56 millones de líneas de telefonía móvil (CNMC, 2022), España es uno de los países líderes en conectividad. Las nuevas generaciones dependen de estos

Leer más »

¿Necesitas ayuda? llámanos y te asesoramos sin compromiso

  • +34 910 600 599
laboratorio de informatica forense en España
Enlaces de interés
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Mapa web
  • Clientes que han confiado en LIFe
  • Electrónica Forense
  • Política de cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Mapa web
  • Clientes que han confiado en LIFe
  • Electrónica Forense
Sede Central
Sede Uruguay
Sede Central
  • C/ Dr. Cadaval 2, 2º Oficina K, 36202 Vigo
  • + 34 986 22 91 81
  • info@laboratoriodeinformaticaforense.com
Sede Uruguay
  • Río negro 1245, piso 3 11100 Montevideo Uruguay
  • (+598) 2901 66 36
  • uruguay@laboratoriodeinformaticaforense.com

Laboratorio de Seguridad Telemática SL © 2020 todos los derechos reservados

Twitter Facebook-f

Diseño web y Marketing online por Bocetos.com

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}